Silvina Ocampo, entre lo sobrenatural y la incomunicación
mié, 04 nov
|Online Zoom
Aprendé sobre las mujeres pioneras de la literatura argentina con Josefina Delgado. Miércoles 4,11,18 y 25 de noviembre a las 16 hs Arancel: $ 1.400


Horario y ubicación
04 de nov de 2020, 4:00 p. m.
Online Zoom
Acerca del evento
Descripción del taller:
Silvina Ocampo, la menor de las seis hermanas Ocampo, nos ha dejado una obra narrativa y poética de innegable valor. En este curso nos dedicaremos exclusivamente a su narrativa, analizando algunos de sus principales cuentos.
Clase 1: Orígenes, su familia aristocrática, la hermana mayor, Victoria, fundadora de la revista Sur. Los años en París, dedicada a la pintura. El casamiento con Adolfo Bioy Casares (1940) y la amistad con Borges. “Viaje olvidado”, su primer libro. La “Antología de la literatura fantástica” (1940), y “Los que aman, odian” (novela, 1946) en colaboración.
Clase 2: Por el camino de la poesía hacia una mayor perfección formal: “Autobiografía de Irene” (1948) y “La furia” (1959). Dicotomía entre el mundo adulto y el infantil, presencia de personajes marginales. Técnicas narrativas fragmentarias, se diluyen el tiempo y el espacio. Filosofía y esoterismo.
Clase 3: Presencia de lo Kitsch; ridiculización de los comportamientos convencionales y la moral burguesa. “Las invitadas” (1961) y “Los días de la noche” (1970). Primera antología de sus cuentos breves: “El pecado mortal” (1966). Alejandra Pizarnik: su cuestionamiento del rótulo “literatura fantástica”.
Clase 4: Últimas obras: “Y así sucesivamente” (1987) y “Cornelia frente al espejo” (1988). Mayor presencia de lo subjetivo como desdoblamiento frente a la presencia de fuerzas extrañas. Narradores y personajes: la crueldad, la muerte, la traición. Como ven su obra otros narradores y críticos: Silvia Molloy, Enrique Pezzoni, Mariana Enríquez. Su obra en el cine.
Arancel: $ 1.400 por 4 clases con entrega de Certificado.
Se confirmará la inscripción una vez recibida la transferencia a la cuenta de la Asociación Amigos Museo de Arte Popular José Hernández.
Transferencia Bancaria caja de ahorro:
N° de cuenta: 0000 0025 02016398/9
Asociación Amigos Museo de Arte Popular José Hernández
Av. Del Libertador 2373 CABA - Buenos Aires- C 1425- Argentina
Banco Ciudad – Sucursal 25 Las Heras
CBU 02900 2541 000000 1639893
CUIT: 30-70818425-6
Una vez que nos avises por mail que has realizado el pago, el profesor/a te enviará vía mail o Whatsapp el número de ID y el código para que puedas ingresar a la plataforma Zoom.
Te pedimos que pases correctamente tus datos. Esto es clave para la comunicación, evitar malos entendidos y, sobre todo, para no generar tensiones ni pérdida de tiempo!
Por favor revisá tu casilla de mails y estate atento a los correos no deseados o spam porque no nos hacemos cargo de la recepción del mail si tus datos están mal.
Si sos extranjero podes abonar a través de estas páginas Web https://transferwise.com/ https://www.paypal.com/ar/home
If you are a foreigner you can pay through this website https://transferwise.com/ https://www.paypal.com/ar/home
Asociación Amigos Museo de Arte Popular José Hernández. Banco Ciudad Sucursal 25.
Número de Cuenta: 0000002502016398/9
CBU 0290025410000001639893.
CUIT: 30-70818425-6
Si sos extranjero podes abonar a través de esta página Web: https://transferwise.com/
If you are a foreigner you can pay through this website: https://transferwise.com/