Wayuú: El arte del tejido a crochet
vie, 04 sept
|Online Zoom
¿Estás lista o listo para hacer tu propia mochila para tus salidas? con Patricia Ardente Viernes 4,11,18 y 25 de septiembre a las 16 hs (Duración 1 hora y 40) Arancel: $1.200


Horario y ubicación
04 de sept de 2020, 4:00 p. m.
Online Zoom
Acerca del evento
Los Wayúu son un pueblo indígena que aún conserva celosamente sus tradiciones culturales, entre ellas, el oficio de la tejeduría, enseñado según el mito por la araña o Wale’ Kerü.
Según cuenta la historia, la araña o Wale’ Kerü fue quién le enseñó a tejer a la mujer Wayúu. Wale’ Kerü es una araña tejedora que cuando amanecía ya tenía hechas fajas y chinchorros, y hacía siempre sus dibujos antes de la primavera.
Las mochilas son la máxima expresión del tejido Wayuú. Son fácilmente reconocibles por sus colores y diseños. Las mochilas se elaboran en crochet y podrás aprender esta técnica en un día.
Materiales: Aguja de Crochet N°3 ó 4
Lana Cashmilon ó similar grosor mediano o fino.Dos colores contrastantes. Tijera.Marcador de puntos, sino lo tenés con una lana se puede hacer.
Arancel $1.200 por 4 clases con entrega de Certificado.
Asociación Amigos Museo de Arte Popular José Hernández. Banco Ciudad Sucursal 25.
Número de Cuenta: 0000002502016398/9
CBU 0290025410000001639893.
CUIT: 30-70818425-6
Si sos extranjero podes abonar a través de esta página Web: https://transferwise.com/
If you are a foreigner you can pay through this website: https://transferwise.com/