Telar de mesa virtual
jue, 11 may
|Taller Online 2023
“Dando vida a los hilos” con Teresa Delettieres. Jueves 11 y 18 de mayo y 1,8 y 15 de junio a las 17hs Duración: 5 clases de 60 minutos. Arancel $ 6.500


Horario y ubicación
11 de may de 2023, 5:00 p. m.
Taller Online 2023
Acerca del evento
Tejer en telar es una actividad que nos permite desacelerar el ritmo en que estamos
sumergidos, nos conecta con nosotros mismos, tiene un efecto relajante y calmante
que abre las puertas a nuestra creatividad interior.
Definitivamente nos aísla de los problemas y nos sumerge en un clima de paz y
armonía.
Te invito a descubrirlo en este taller en que te daré las herramientas para lograrlo…Teresa
Características del curso:
Este taller de nivel inicial (no requiere conocimientos previos)
Está destinado:
a quienes quieran hacer sus telas tejidas en telar artesanal para decorar un ambiente o para
lucirlas como indumentaria…
a quienes quieran iniciar un emprendimiento y comercializar sus proyectos …
a quienes quieran enfrentarse ante un nuevo desafío de habilidad, concentración y paciencia…
y a quienes quieran una actividad que los conecte con su creatividad interior…
En el taller aprenderás a elegir el material indicado para tejer, a tomar las medidas de los hilos
que formarán el tejido, a montarlos en el telar, a tramar y dar un acabado prolijo a la pieza.
Cada clase contará de una parte teórica, de la que podrán tomar nota, videos explicativos y
resolución de dudas. Los videos explicativos serán enviados a cada participante para que
pueda verlos cuantas veces lo necesite y avance a su ritmo.
Temas a desarrollar
1 encuentro:
Presentación de la profesora, de cada integrante y de las expectativas del curso.
Características del telar de mesa, partes y funcionamiento del mismo.
Presentación del proyecto a realizar: camino de mesa.
Cálculo de medidas de largo de las urdimbres y cantidad.
2 encuentro
Corte de urdimbres, manual o con urdidor
Enhebrado del peine /tipos de peines
Enganche en el rodillo trasero
3 encuentro
Enganche en el rodillo trasero
Enganche en el rodillo delantero
Tensión de los hilos, medida de flecos
Carga de naveta
Comienzo del tejido
4 encuentro
Costura de inicio y de cierre
Desmonte de telar
Terminaciones básicas
5 encuentro
Dudas luego de ver el proceso completo
Cierre del taller y presentación de posibilidades que ofrece este telar
Materiales necesarios
-Telar de mesa (llamado telar María) de cualquier medida.
En el mercado se ofrecen desde 30 cm hasta 1 m o más.
(de necesitar comprarlo sugiero el de 75 cm con el peine 30/10.)
-200 gr. de Lana, se requiere que tenga buena torsión, grosor medio, sin fantasías. (ej.
“nachito” o cualquier cashmilon 4/7 por ej.
-tela o papel madera del ancho del peine del telar por 1m de largo aprox.
-aguja de crochet muy fina que pase la punta por los orificios del peine del telar
-aguja sin punta y con orificio grande para coser lana
-tijera, centímetro
-Cuaderno para tomar nota
Arancel $6.500 por 5 clases con entrega de Certificado.
Zona horaria Argentina
Su inscripción será confirmada una vez recibida la transferencia a la cuenta de la Asociación Amigos Museo de Arte Popular José Hernández.
Sólo se aceptarán a los alumnos que hayan abonado en término su inscripción.
Una vez que nos avises por mail (cursosmapjh@gmail.com) que has realizado el pago, incluyendo el comprobante de la operación, el docente te enviará vía mail o Whatsapp el número de ID y el código o link para que puedas ingresar a la clase.
Te pedimos que verifiques cuidadosamente tus datos. Esto es clave para la comunicación y evitar malos entendidos y pérdida de tiempo. Por favor revisá tu casilla de mails (incluida la de los correos no deseados o spam).
NOTA: La Asociación no resuelve eventuales problemas de cobro ni de transferencias de los estudiantes, y no es responsable por ningún inconveniente generado por los bancos o plataformas de pago utilizados para abonar los cursos.
Para pagos a través de transferencia bancaria:
Caja de ahorro Nº0000 0025 02016398/9
Asociación Amigos Museo de Arte Popular José Hernández
Av. Del Libertador 2373 CABA - Buenos Aires- C 1425- Argentina
Banco Ciudad – Sucursal 25 Las Heras
CBU 02900 2541 000000 1639893
CUIT: 30-70818425-6
ALIAS: ARTE.ARTESANIA.MUSEO
Para alumnos residentes fuera de Argentina:
Le damos la bienvenida a nuestros alumnos residentes en el extranjero.
Para abonar su curso, aceptamos transferencias bancarias y envíos a través de PayPal por cursosmapjh@gmail.com o con el link de pago paypal.me/aamap , valor 50 USD.
Asociación Amigos Museo de Arte Popular José Hernández. Banco Ciudad Sucursal 25.
Número de Cuenta: 0000002502016398/9
CBU 0290025410000001639893.
CUIT: 30-70818425-6
Si sos extranjero podes abonar a través de esta página Web: https://transferwise.com/
If you are a foreigner you can pay through this website: https://transferwise.com/